Con un despliegue de productos que surgieron de ideas innovadoras convertidas en negocios emprendedores, inició la celebración de la Semana Global del Emprendimiento en Panamá, uniéndose a la iniciativa global en más de 170 países del mundo, para fomentar la innovación, el emprendimiento, e inspirar a millones de personas a emprender sus negocios.
La Semana Global del Emprendimiento en su quinta edición en el país, incluye bazar con exhibición y venta de productos, conferencias en temas relacionados con organización de negocios, ventas y asuntos relacionados, diversas presentaciones artísticas y muestras folklóricas.
Desde este lunes 18 al 23 de noviembre, el evento organizado por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), con apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Ministerio de Cultura (MiCultura) incluye un centenar de eventos hasta el 20 de noviembre en el Hotel Sortis. El viernes 21 en las instalaciones de la AMPYME de Vía España y el sábado 23 en la Plaza Catedral, con el objetivo de impulsar el emprendimiento como una fuerza de desarrollo.
De acuerdo con el administrador de la AMPYME Samuel Bardayán, los programas de educación y capital semilla para emprender negocios, ha sido gran impulso para nuevos negocios; logrando logrado hasta 85% de éxito.
En la Semana Global del Emprendimiento están participando unos cuatro mil emprendedores provenientes de todas las provincias, incluyendo de las comarcas indígenas, para las cuales se ha abierto la oportunidad de mostrar su cultura a nacionales y turistas, además de desarrollar negocios de sustento, señaló el viceministro de Cultura Gabriel González.