El Servicio Nacional de Migración (SNM) podría aplicar la medida de deportación a los 11 extranjeros que fueron detenidos durante las protestas contra las reformas constitucionales registradas la noche del miércoles 30 de octubre.
Así lo indicó la entidad mediante un comunicado, explicando que según lo establece el Decreto Ley 3 del 22 de febrero de 2008, el Servicio de Migración, como estamento de seguridad del Estado, puede deportar a los extranjeros que atenten contra la seguridad pública, defensa nacional y salubridad pública.
Sin embargo, aclara que antes de ordenar la deportación se debe comprobar la existencia de los hechos, escuchar la defensa del extranjero, respetar los derechos humanos, decretar la detención y notificar personalmente la resolución que ordena la detención.
Cabe mencionar que durante las protestas del miércoles fueron detenidas un total de 54 personas, de las cuales 11 son ciudadanos extranjeros.
El Servicio de Migración, explica que todo extranjero haya sido deportado no podrá ingresar al país en un lapso de cinco a diez años, contado a partir de la fecha de ejecución de su deportación.
Comunicamos, que tal como establece el Decreto Ley 3 del 22 de febrero de 2008, como estamento de seguridad del Estado, se puede deportar a los extranjeros que atenten contra la seguridad pública, defensa nacional y salubridad pública. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/hieN16ODsV
— Migración Panamá (@migracionpanama) 31 de octubre de 2019